2 comentarios
Quiste ovárico: síntomas, causas, consecuencias
Quiste ovárico es una forma bastante común en los ovarios, que es benigna. Esta enfermedad es más a menudo afectada por mujeres en edad reproductiva. Con menor frecuencia, esta enfermedad ocurre en mujeres mayores de 50 años. ¿Cómo funciona esta enfermedad, cuáles son sus síntomas, causas y consecuencias?
Literalmente, del griego, el quiste ovárico suena como una burbuja. De hecho, exteriormente es muy similar a ella: una cierta cavidad llena de contenido líquido de color transparente (quiste ovárico seroso). Los neoplasmas se pueden formar como uno solo, un quiste y algunos como un quiste ovárico. El quiste aumenta gradualmente de tamaño. Esta enfermedad puede ser tanto congénita como adquirida. Pero básicamente, la mayoría de sus variedades surgen durante la vida. El contenido del quiste aparece cuando el conducto excretor de las glándulas está obstruido y la secreción se acumula, o cuando un fluido es producido por una cavidad que no existía antes.
El quiste ovárico puede ser: quístico (seroso, mucinoso y dermoide), funcional (folicular, lúteo (cuerpo amarillo)), para-orario, endometrioide.
El quiste funcional se forma como resultado de una violación del correcto funcionamiento del ovario. El quiste del cuerpo amarillo es una neoplasia, localizada solo en un lado. Un signo de este tipo de quiste ovárico es el engrosamiento de las paredes, que contienen un líquido que tiene un tinte amarillo, a veces con impurezas de sangre. Este tumor surge del hecho de que el folículo después de la ovulación comienza a crecer y se llena excesivamente con un líquido amarillo, en lugar de llenar las células con un cuerpo amarillo. Este tipo de quiste, como el quiste folicular, que se forma debido a la ovulación sin incidentes y al crecimiento continuo del folículo, se produce directamente en el ovario. Sus paredes están formadas por la caparazón estirado del cuerpo o folículo amarillo. Con mucha frecuencia, estos tipos de neoplasmas aumentan en la dirección de la cavidad abdominal y tienen pequeñas dimensiones.
El quiste parovial se forma a partir del epidídimo situado encima del ovario. Puede tener diferentes tamaños Este tipo de quiste consiste en una cámara con un líquido transparente y tiene una forma redonda y ovalada. El principal signo de dicho quiste es las paredes delgadas y transparentes con vasos sanguíneos. Típicamente, este tipo de neoplasma ocurre en mujeres entre las edades de veinte a cuarenta. Como regla, el ovario permanece intacto.
Signo de quiste endometrioide de los ovarios (endometrioma) es la presencia de focos endometriopodobnyh. Es el resultado de sangrado de los focos de la endometriosis . Como resultado, se desarrollan caries con sangre en los ovarios.
Quiste mucinoso en su cavidad contiene moco. Este tipo de quiste es de gran tamaño y tiene varias cámaras. Cabe señalar que los tipos mucinosos y endometrioides pueden eventualmente degenerar en tumores malignos.
En la cavidad del quiste dermoide, hay una cierta masa con elementos de hojas embrionarias embrionarias, varios especímenes de tejido conjuntivo (grasa, pelo, dientes, piel, huesos, etc.).
El quiste ovárico debe eliminarse necesariamente, ya que puede convertirse en un tumor maligno, crecer hasta dimensiones importantes, puede causar infertilidad y también a menudo puede infectarse.
Síntomas de un quiste ovárico.
El quiste ovárico está en constante desarrollo, por lo que los síntomas se dividen en primarios y secundarios. En la etapa inicial de su desarrollo, la mayoría de las neoplasias benignas de los ovarios pueden no manifestarse en absoluto, el ciclo menstrual permanece normal (no se viola). En este caso, es posible detectar esta enfermedad solo con un examen ginecológico planificado. En esta etapa, el quiste se caracteriza por un tamaño pequeño, la acumulación de líquido en la cavidad se produce muy lentamente. En este caso, pueden ser temporales, es decir, desaparecer con la menstruación posterior o dentro de uno o dos meses con el uso de la terapia hormonal. La única manifestación clínica del quiste en esta etapa es dolor en la parte inferior del abdomen en la mitad del ciclo menstrual o durante la menstruación. En casos raros, el dolor ocurre en la ingle o en la superficie frontal del muslo.
El tumor puede tener una pierna pequeña, que tiene la capacidad de torcerse durante el ejercicio físico fuerte, que a su vez, la aparición de dolor severo en una mujer. Además, la pierna del quiste puede retorcerse a través del asa intestinal, causando obstrucción intestinal. Este desarrollo de quistes se conoce como síntomas secundarios. En este caso, se requiere intervención quirúrgica urgente. Los quistes hemorrágicos también se conocen como síntomas secundarios. La aparición de dolor agudo también puede contribuir a la ruptura del quiste, infección, hemorragia. En algunos casos, las mujeres pueden experimentar dolor en la parte inferior del abdomen debido a la compresión de órganos vecinos causada por un gran tamaño del tumor. En este caso, puede haber trastornos del tracto gastrointestinal o del sistema urinario, y si la presión del tumor cae sobre los vasos de las extremidades inferiores, pueden desarrollarse venas varicosas. Además, los síntomas de los quistes pueden ser fiebre y vómitos.
La neoplasia de los ovarios conduce a una violación del ciclo menstrual debido a la producción de hormonas femeninas, lo que resulta en períodos irregulares, se vuelven abundantes o escasos, y la menstruación se vuelve dolorosa . Si el tumor produce hormonas masculinas, una mujer puede tener una voz más grosera, el crecimiento del vello en un tipo masculino puede aumentar y el clítoris puede aumentar.
Cuando el tumor alcanza un tamaño grande o una acumulación excesiva en la cavidad abdominal del líquido, el abdomen crece.
Los quistes ováricos en forma descuidada pueden aumentar de tal forma que causará la interrupción del trabajo de otros órganos vitales. Ella puede separarse y encontrarse en la cavidad abdominal, lo que implicará una complicación tan grave como la peritonitis. Si tiene los primeros signos o sospechas de un quiste ovárico, debe someterse a un chequeo de su ginecólogo que le prescribirá el mejor tratamiento para usted.
Causas de quistes ováricos
La desalineación de los ovarios es una de las causas más comunes de quistes ováricos. En el proceso de ovulación, se rompe una burbuja gráfica y se libera el huevo y el líquido en la cavidad abdominal. Si esta burbuja no se rompe, hay un estiramiento de sus paredes y acumulación de líquido, como resultado de lo cual se forma un único quiste. Se forman múltiples quistes debido al proceso inflamatorio iniciado. El quiste puede tener un diámetro de 1.5-2 cm a 7 cm, pero este no es el límite.
El estilo moderno de la ropa, que adora a nuestros jóvenes, no es particularmente adecuado para las condiciones climáticas de nuestro país. Las faldas cortas, los pantalones vaqueros con cintura baja, en general, la ropa ligera en un día helado frío, combinado con la inmunidad debilitada se conocerán rápidamente en forma de inflamación. Por ejemplo, interrumpir el trabajo de los riñones en combinación con la inflamación o sin ella conduce a la aparición de fenómenos de estancamiento en la pelvis pequeña, lo que provoca el desarrollo de un quiste debido a una violación del suministro de sangre y la nutrición del área genital. Además, el quiste puede desarrollarse a partir del cuerpo amarillo, del tejido que cubre el ovario (epitelio).
La violación del fondo hormonal también provoca el desarrollo de esta enfermedad. Como regla general, dicho quiste se trata con medicamentos hormonales, seleccionados individualmente para cada paciente.
La violación de las funciones del sistema endocrino, la menstruación a una edad temprana, los abortos, la falta de hormonas producidas por la glándula tiroides, las enfermedades inflamatorias y las infecciones sexuales, todo esto también puede causar el desarrollo del quiste ovárico.
La causa frecuente de los quistes es la endometriosis, que consiste en el crecimiento del endometrio más allá del útero. Con este diagnóstico, el tratamiento debe estar dirigido a eliminar la fuente de la enfermedad y la enfermedad en sí misma.
Complicaciones del quiste ovárico.
Al diagnosticar un quiste ovárico, una mujer debe someterse al examen y tratamiento necesarios (con quistes funcionales) o extirparlo quirúrgicamente. El quiste ovárico en ausencia de un tratamiento adecuado puede ocasionar una serie de complicaciones graves que requieren la intervención del cirujano. Entre ellos, el peligro es el cáncer, en particular, si el tumor está en el ovario. Por lo tanto, al diagnosticar un quiste ovárico, los médicos deben ser extremadamente cuidadosos y atentos. Cabe señalar que gracias a los métodos modernos de ultrasonido transvaginal y laparoscopia, esta enfermedad se detecta incluso en etapas tempranas, lo que ayuda a los médicos a prevenir las consecuencias negativas a tiempo mediante la prescripción de un tratamiento óptimo.
Torcer la pierna del quiste es una complicación peligrosa del quiste ovárico. En este caso, el paciente siente los síntomas del llamado "abdomen agudo". Violado la circulación del quiste, desarrolla su necrosis e inflamación del peritoneo o peritonitis. Esta complicación se manifiesta en forma de dolor agudo en la parte inferior del abdomen, náuseas, vómitos, un aumento significativo de la temperatura corporal. En este caso, es necesaria la extirpación del ovario completo o en combinación con los tubos.
Torcer la pierna del quiste a través del asa intestinal puede provocar una obstrucción intestinal. Otra complicación del quiste puede ser su supuración, una ruptura acompañada de sangrado. Como regla general, los tipos de endometriosis del quiste ovárico se rompen. En todos los casos de complicaciones, la cirugía es necesaria.
El quiste o poliquistosis iniciados pueden causar infertilidad.
Con el tiempo, una operación para extirpar la neoplasia no daña gravemente el aparato folicular ovárico y no conlleva consecuencias, como después de una intervención urgente. Por lo tanto, uno no debería creer a los médicos que dicen que los quistes pequeños no se pueden tocar, sino simplemente vigilarlos. Esto puede llevar a tristes consecuencias. La mayoría de las mujeres, por temor a la cirugía, llevan su condición a un nivel crítico, cuando solo la operación para extirpar los ovarios y algunos otros órganos de la esfera sexual de una mujer puede ayudar.
Diagnóstico del quiste ovárico.
Al diagnosticar quistes ováricos, se utilizan los siguientes métodos:

Literalmente, del griego, el quiste ovárico suena como una burbuja. De hecho, exteriormente es muy similar a ella: una cierta cavidad llena de contenido líquido de color transparente (quiste ovárico seroso). Los neoplasmas se pueden formar como uno solo, un quiste y algunos como un quiste ovárico. El quiste aumenta gradualmente de tamaño. Esta enfermedad puede ser tanto congénita como adquirida. Pero básicamente, la mayoría de sus variedades surgen durante la vida. El contenido del quiste aparece cuando el conducto excretor de las glándulas está obstruido y la secreción se acumula, o cuando un fluido es producido por una cavidad que no existía antes.
El quiste ovárico puede ser: quístico (seroso, mucinoso y dermoide), funcional (folicular, lúteo (cuerpo amarillo)), para-orario, endometrioide.
El quiste funcional se forma como resultado de una violación del correcto funcionamiento del ovario. El quiste del cuerpo amarillo es una neoplasia, localizada solo en un lado. Un signo de este tipo de quiste ovárico es el engrosamiento de las paredes, que contienen un líquido que tiene un tinte amarillo, a veces con impurezas de sangre. Este tumor surge del hecho de que el folículo después de la ovulación comienza a crecer y se llena excesivamente con un líquido amarillo, en lugar de llenar las células con un cuerpo amarillo. Este tipo de quiste, como el quiste folicular, que se forma debido a la ovulación sin incidentes y al crecimiento continuo del folículo, se produce directamente en el ovario. Sus paredes están formadas por la caparazón estirado del cuerpo o folículo amarillo. Con mucha frecuencia, estos tipos de neoplasmas aumentan en la dirección de la cavidad abdominal y tienen pequeñas dimensiones.
El quiste parovial se forma a partir del epidídimo situado encima del ovario. Puede tener diferentes tamaños Este tipo de quiste consiste en una cámara con un líquido transparente y tiene una forma redonda y ovalada. El principal signo de dicho quiste es las paredes delgadas y transparentes con vasos sanguíneos. Típicamente, este tipo de neoplasma ocurre en mujeres entre las edades de veinte a cuarenta. Como regla, el ovario permanece intacto.
Signo de quiste endometrioide de los ovarios (endometrioma) es la presencia de focos endometriopodobnyh. Es el resultado de sangrado de los focos de la endometriosis . Como resultado, se desarrollan caries con sangre en los ovarios.
Quiste mucinoso en su cavidad contiene moco. Este tipo de quiste es de gran tamaño y tiene varias cámaras. Cabe señalar que los tipos mucinosos y endometrioides pueden eventualmente degenerar en tumores malignos.
En la cavidad del quiste dermoide, hay una cierta masa con elementos de hojas embrionarias embrionarias, varios especímenes de tejido conjuntivo (grasa, pelo, dientes, piel, huesos, etc.).
El quiste ovárico debe eliminarse necesariamente, ya que puede convertirse en un tumor maligno, crecer hasta dimensiones importantes, puede causar infertilidad y también a menudo puede infectarse.
Síntomas de un quiste ovárico.
El quiste ovárico está en constante desarrollo, por lo que los síntomas se dividen en primarios y secundarios. En la etapa inicial de su desarrollo, la mayoría de las neoplasias benignas de los ovarios pueden no manifestarse en absoluto, el ciclo menstrual permanece normal (no se viola). En este caso, es posible detectar esta enfermedad solo con un examen ginecológico planificado. En esta etapa, el quiste se caracteriza por un tamaño pequeño, la acumulación de líquido en la cavidad se produce muy lentamente. En este caso, pueden ser temporales, es decir, desaparecer con la menstruación posterior o dentro de uno o dos meses con el uso de la terapia hormonal. La única manifestación clínica del quiste en esta etapa es dolor en la parte inferior del abdomen en la mitad del ciclo menstrual o durante la menstruación. En casos raros, el dolor ocurre en la ingle o en la superficie frontal del muslo.
El tumor puede tener una pierna pequeña, que tiene la capacidad de torcerse durante el ejercicio físico fuerte, que a su vez, la aparición de dolor severo en una mujer. Además, la pierna del quiste puede retorcerse a través del asa intestinal, causando obstrucción intestinal. Este desarrollo de quistes se conoce como síntomas secundarios. En este caso, se requiere intervención quirúrgica urgente. Los quistes hemorrágicos también se conocen como síntomas secundarios. La aparición de dolor agudo también puede contribuir a la ruptura del quiste, infección, hemorragia. En algunos casos, las mujeres pueden experimentar dolor en la parte inferior del abdomen debido a la compresión de órganos vecinos causada por un gran tamaño del tumor. En este caso, puede haber trastornos del tracto gastrointestinal o del sistema urinario, y si la presión del tumor cae sobre los vasos de las extremidades inferiores, pueden desarrollarse venas varicosas. Además, los síntomas de los quistes pueden ser fiebre y vómitos.
La neoplasia de los ovarios conduce a una violación del ciclo menstrual debido a la producción de hormonas femeninas, lo que resulta en períodos irregulares, se vuelven abundantes o escasos, y la menstruación se vuelve dolorosa . Si el tumor produce hormonas masculinas, una mujer puede tener una voz más grosera, el crecimiento del vello en un tipo masculino puede aumentar y el clítoris puede aumentar.
Cuando el tumor alcanza un tamaño grande o una acumulación excesiva en la cavidad abdominal del líquido, el abdomen crece.
Los quistes ováricos en forma descuidada pueden aumentar de tal forma que causará la interrupción del trabajo de otros órganos vitales. Ella puede separarse y encontrarse en la cavidad abdominal, lo que implicará una complicación tan grave como la peritonitis. Si tiene los primeros signos o sospechas de un quiste ovárico, debe someterse a un chequeo de su ginecólogo que le prescribirá el mejor tratamiento para usted.
Causas de quistes ováricos
La desalineación de los ovarios es una de las causas más comunes de quistes ováricos. En el proceso de ovulación, se rompe una burbuja gráfica y se libera el huevo y el líquido en la cavidad abdominal. Si esta burbuja no se rompe, hay un estiramiento de sus paredes y acumulación de líquido, como resultado de lo cual se forma un único quiste. Se forman múltiples quistes debido al proceso inflamatorio iniciado. El quiste puede tener un diámetro de 1.5-2 cm a 7 cm, pero este no es el límite.
El estilo moderno de la ropa, que adora a nuestros jóvenes, no es particularmente adecuado para las condiciones climáticas de nuestro país. Las faldas cortas, los pantalones vaqueros con cintura baja, en general, la ropa ligera en un día helado frío, combinado con la inmunidad debilitada se conocerán rápidamente en forma de inflamación. Por ejemplo, interrumpir el trabajo de los riñones en combinación con la inflamación o sin ella conduce a la aparición de fenómenos de estancamiento en la pelvis pequeña, lo que provoca el desarrollo de un quiste debido a una violación del suministro de sangre y la nutrición del área genital. Además, el quiste puede desarrollarse a partir del cuerpo amarillo, del tejido que cubre el ovario (epitelio).
La violación del fondo hormonal también provoca el desarrollo de esta enfermedad. Como regla general, dicho quiste se trata con medicamentos hormonales, seleccionados individualmente para cada paciente.
La violación de las funciones del sistema endocrino, la menstruación a una edad temprana, los abortos, la falta de hormonas producidas por la glándula tiroides, las enfermedades inflamatorias y las infecciones sexuales, todo esto también puede causar el desarrollo del quiste ovárico.
La causa frecuente de los quistes es la endometriosis, que consiste en el crecimiento del endometrio más allá del útero. Con este diagnóstico, el tratamiento debe estar dirigido a eliminar la fuente de la enfermedad y la enfermedad en sí misma.
Complicaciones del quiste ovárico.
Al diagnosticar un quiste ovárico, una mujer debe someterse al examen y tratamiento necesarios (con quistes funcionales) o extirparlo quirúrgicamente. El quiste ovárico en ausencia de un tratamiento adecuado puede ocasionar una serie de complicaciones graves que requieren la intervención del cirujano. Entre ellos, el peligro es el cáncer, en particular, si el tumor está en el ovario. Por lo tanto, al diagnosticar un quiste ovárico, los médicos deben ser extremadamente cuidadosos y atentos. Cabe señalar que gracias a los métodos modernos de ultrasonido transvaginal y laparoscopia, esta enfermedad se detecta incluso en etapas tempranas, lo que ayuda a los médicos a prevenir las consecuencias negativas a tiempo mediante la prescripción de un tratamiento óptimo.
Torcer la pierna del quiste es una complicación peligrosa del quiste ovárico. En este caso, el paciente siente los síntomas del llamado "abdomen agudo". Violado la circulación del quiste, desarrolla su necrosis e inflamación del peritoneo o peritonitis. Esta complicación se manifiesta en forma de dolor agudo en la parte inferior del abdomen, náuseas, vómitos, un aumento significativo de la temperatura corporal. En este caso, es necesaria la extirpación del ovario completo o en combinación con los tubos.
Torcer la pierna del quiste a través del asa intestinal puede provocar una obstrucción intestinal. Otra complicación del quiste puede ser su supuración, una ruptura acompañada de sangrado. Como regla general, los tipos de endometriosis del quiste ovárico se rompen. En todos los casos de complicaciones, la cirugía es necesaria.
El quiste o poliquistosis iniciados pueden causar infertilidad.
Con el tiempo, una operación para extirpar la neoplasia no daña gravemente el aparato folicular ovárico y no conlleva consecuencias, como después de una intervención urgente. Por lo tanto, uno no debería creer a los médicos que dicen que los quistes pequeños no se pueden tocar, sino simplemente vigilarlos. Esto puede llevar a tristes consecuencias. La mayoría de las mujeres, por temor a la cirugía, llevan su condición a un nivel crítico, cuando solo la operación para extirpar los ovarios y algunos otros órganos de la esfera sexual de una mujer puede ayudar.
Diagnóstico del quiste ovárico.
Al diagnosticar quistes ováricos, se utilizan los siguientes métodos:
- la definición de marcadores tumorales-antígenos (antígeno-125);
- examen ginecológico, en el que el médico puede determinar fácilmente los apéndices agrandados;
- Ultrasonido;
- un análisis general de sangre y orina para determinar la presencia de pérdida de sangre, inflamación;
- La tomografía computada brinda una idea más clara del tumor;
- La laparoscopia además del diagnóstico permite realizar la operación; se utiliza cuando existe sospecha de ruptura del quiste o torsión de las patas del quiste;
- prueba de embarazo para excluir un embarazo ectópico ;
- punción del fórnix vaginal posterior, por lo que es posible detectar la presencia de sangre o líquido en la cavidad abdominal.
11 de enero de 2012