Qué supositorios anticonceptivos son mejores: tipos, principio de acción, aplicación
Uno de los métodos para prevenir embarazos no deseados son los supositorios vaginales que se usan inmediatamente antes del coito. El mecanismo de su acción se asocia con la inactivación de los espermatozoides, lo que reduce significativamente sus posibilidades de fertilización del ovocito. Los supositorios anticonceptivos no son la forma más popular de anticoncepción, ya que para mantener una alta eficiencia se requiere un estricto cumplimiento de las reglas de uso, y esto no siempre es conveniente. Pero muchas mujeres, que por razones de salud no pueden usar medicamentos hormonales, se aplican con éxito.
Contenido:
- Principio de funcionamiento y tipos de velas anticonceptivas
- Indicaciones
- Características de la aplicación
- Eficaces píldoras anticonceptivas
- Beneficios
- Desventajas
- Precauciones

Principio de funcionamiento y tipos de velas anticonceptivas
Los supositorios, tabletas o cremas vaginales anticonceptivos se refieren a anticonceptivos no hormonales locales. Como parte de las preparaciones modernas de este plan, se utilizan compuestos químicos tensioactivos (cloruro de benzalconio o nonoxinol-9) como componentes activos. El mecanismo de su acción se asocia con un efecto desastroso en los espermatozoides y un aumento en la viscosidad del moco cervical, lo que crea obstáculos adicionales para la entrada de espermatozoides dañados en la cavidad uterina.
Las preparaciones de cloruro de benzalconio incluyen supositorios vaginales:
El cloruro de benzalconio tiene actividad espermicida. Al contacto con los espermatozoides durante 10 segundos, primero daña las membranas de sus flagelos, y luego la cabeza, lo que conduce a la pérdida de la actividad motora, la incapacidad de penetrar en la cavidad uterina y fertilizar el óvulo. Dicha velocidad de acción es una condición necesaria para la alta efectividad de la droga, ya que los espermatozoides después de la eyaculación se mueven muy rápido y pueden llegar a las trompas de Falopio en solo 90 segundos. El cloruro de benzalconio tiene actividad antimicrobiana contra los agentes causantes de clamidia, gonorrea, herpes, tricomoniasis y Staphylococcus aureus.
Las preparaciones que contienen nonoxynol-9 incluyen velas anticonceptivas Patentex Oval H y Nonoxynol. La acción espermicida del nonksinol-9 se ejerce dentro de los 40 segundos debido a la fragmentación (separación del flagelo de la cabeza) y la inhibición de la motilidad de los espermatozoides. También tiene actividad bactericida contra clamidias y gonococos, actividad antiviral y antifúngica contra ciertos patógenos de transmisión sexual.
Importante: Al usar supositorios anticonceptivos, una mujer debe tener en cuenta que su efectividad para prevenir embarazos no deseados es del 80-85%, es decir, no da una garantía total de la eliminación de la concepción.
Indicaciones
Los supositorios anticonceptivos debido a su confiabilidad no muy alta se recomienda usar solo como anticonceptivo de una sola vez, temporal o periódico. Con la vida sexual regular y activa, es mejor elegir otros métodos para prevenir el embarazo.
Las velas anticonceptivas se adaptarán a las mujeres en caso de que:
- la vida sexual irregular y los contactos sexuales raros, cuando se establece un dispositivo intrauterino o se toman anticonceptivos orales hormonales sistemáticamente, no es aconsejable;
- la necesidad de anticoncepción después del parto o el aborto;
- la presencia de contraindicaciones serias por razones de salud para el uso de la anticoncepción hormonal;
- lactancia materna;
- premenopausia ;
- la necesidad de un seguro adicional con el uso de anticonceptivos orales (omitir o tomar una píldora a destiempo), un diafragma vaginal, un capuchón cervical.
Los supositorios anticonceptivos cuando se inyectan en la vagina tienen un efecto local, no se absorben en el torrente sanguíneo sistémico, no ingresan a la leche materna, no afectan el ciclo menstrual y la composición de la microflora vaginal normal, por lo tanto, generalmente se consideran seguros para la salud. Son el mejor método de anticoncepción para las mujeres durante la lactancia o a la edad después de los 40 años en presencia de patologías que no permiten el uso de hormonas, si las parejas no quieren usar condones.
Características de la aplicación
En primer lugar, una mujer debe cumplir estrictamente todos los requisitos especificados en las instrucciones, de lo contrario su efectividad se reduce significativamente. El efecto espermicida de los supositorios vaginales comienza 5-10 minutos después de la introducción en la vagina y persiste durante aproximadamente una hora. Antes de cada segunda relación sexual, incluso si ocurre durante el tiempo en que la medicación administrada previamente todavía funciona, es necesario usar una vela nueva.
Al usar supositorios anticonceptivos, se deben observar las siguientes reglas:
- almacenar hasta el momento del uso comprado el medicamento debe estar en un lugar fresco a una temperatura del aire que no exceda los 20 ° C; de lo contrario, puede deteriorarse;
- El jabón y los medios con pH alcalino no deben usarse para procedimientos higiénicos durante 2 horas antes e inmediatamente antes del coito, es mejor lavar con agua corriente o un agente especial con un pH neutro;
- la vela debe insertarse lo más profundo posible en decúbito supino durante 10-15 minutos antes de la relación sexual propuesta, lo que permitirá que los componentes activos de la droga, bajo la influencia de la temperatura corporal, pasen a la fase líquida y se distribuyan uniformemente a lo largo de la mucosa;
- dentro de las 3 horas posteriores al contacto sexual, no se duche y no se lave con jabón o productos de higiene íntima, ya que neutralizan el espermicida transfiriendo su sustancia activa a una forma inactiva;
- después de la relación sexual durante 3 horas, no es admisible tomar baños, nadar en el mar u otras masas de agua, nadar en la piscina;
- No use velas para la anticoncepción al pasar un curso de tratamiento de enfermedades de los órganos del sistema reproductivo con preparaciones vaginales (tabletas, ungüentos, supositorios, duchas vaginales).
Importante: Introducir velas anticonceptivas para la anticoncepción después del acto sexual no tiene sentido, en este caso solo la anticoncepción de emergencia (píldoras especiales con altas dosis de hormonas) ayudará a prevenir el embarazo.
Eficaces píldoras anticonceptivas
Los supositorios vaginales con acción espermicida en un amplio rango se presentan en cualquier farmacia, están disponibles gratuitamente, no son muy caros y se dispensan sin receta médica. Para elegir qué píldoras anticonceptivas serán mejores en cada situación específica, no confíe en anuncios, consejos de amigos, conocidos y reseñas en Internet. Una mujer debe buscar el consejo de un ginecólogo que llevará a cabo un examen y le ofrecerá varias opciones. Este requisito es especialmente relevante en presencia de enfermedades crónicas en los órganos del sistema reproductivo.
Los mejores productos de este grupo, según los expertos, incluyen anticonceptivos:
- Pharmatex;
- Erotex;
- Benatex.
Todos ellos contienen la misma dosis de espermicida: 18,9 mg, pero difieren en los componentes auxiliares utilizados para crear la forma de dosificación y preservar la estabilidad del fármaco. Producido en paquetes de 5 y 10 supositorios. Pharmatex es producido por la compañía farmacéutica francesa Innotera Shuzi, Benatex por la compañía rusa Nizhpharm, y Erotex por la compañía ucraniano-española Sperko Ukraine. Muchas mujeres prefieren las velas Erotex, ya que también contienen aceites esenciales de rosa, limón o lavanda, dando un aroma agradable. Los más baratos son los supositorios de Benatex.
Beneficios
A pesar del hecho de que las píldoras anticonceptivas no ocupan una posición de liderazgo en cuanto a la fiabilidad de la protección contra los embarazos no deseados, tienen una serie de ventajas significativas en comparación con otros métodos anticonceptivos. Entre ellos:
- Presencia en algunas preparaciones de acción antibacteriana, antiviral y antifúngica. El uso de píldoras anticonceptivas, a diferencia de los condones, no puede garantizar la protección contra todas las infecciones de transmisión sexual, pero es mejor que nada.
- Efecto lubricante e hidratante adicional, que es especialmente importante para las mujeres que tienen poca lubricación natural. Los supositorios anticonceptivos en este caso pueden eliminar fácilmente el problema de la sequedad vaginal y aliviar la incomodidad y el dolor asociados durante el coito.
- Posibilidad de cancelar los supositorios anticonceptivos en cualquier momento, a diferencia de las tabletas hormonales, que deben consumirse hasta el final y no pueden interrumpirse.
- La posibilidad de combinar, si es necesario, con otros métodos anticonceptivos.
- Acción local, falta de influencia sistémica en el cuerpo y seguridad para la salud.
- Fácil de usar y fácil de usar, adecuado para mujeres de todas las edades.
Entre otras cosas, las velas no tienen un efecto negativo en el feto en el caso de la concepción, que la mujer aún no conoce.
Desventajas
Las velas anticonceptivas no solo tienen ventajas, sino también algunos inconvenientes. Estos incluyen:
- no el más alto grado de protección contra el embarazo no deseado;
- la posibilidad de reacciones alérgicas, tanto en mujeres como en hombres (sarpullido, picazón, ardor, hinchazón e irritación de la mucosa), el desarrollo de procesos inflamatorios en los genitales externos, la vagina y el cuello uterino debido a ellos;
- la necesidad de introducir una vela en un momento específico antes del contacto, lo que introduce algún inconveniente, hace necesario interrumpir los placeres amorosos y priva a la posibilidad de una relación sexual espontánea y repentina;
- la salida de una parte de la droga durante y después del acto sexual, a menudo dando como resultado la formación de manchas grasas difíciles de quitar en la cama y la ropa interior;
- una sensación duradera de fatiga de la membrana mucosa y la piel en el área genital, causando molestias severas en algunas mujeres.
Con el uso constante, el equilibrio de la microflora vaginal se altera, y es posible el desarrollo de aftas .
Precauciones
Antes de usar supositorios anticonceptivos, para evitar complicaciones, es mejor consultar a un médico o al menos leer las instrucciones cuidadosamente y leer las contraindicaciones. El último incluye:
- intolerancia individual o reacciones alérgicas a cualquiera de los componentes en la formulación;
- enfermedades de los genitales externos, la vagina y el cuello uterino , acompañadas de daño a la membrana mucosa, inflamación, enrojecimiento, formación de grietas, úlceras o erosiones;
- terapia local con pastillas vaginales, ungüentos o supositorios.
Antes de usar los medicamentos de este grupo, es importante que una mujer descubra qué efectos secundarios son posibles para los supositorios anticonceptivos. Dada la falta de acción sistémica, incluyen solo reacciones alérgicas locales e irritación de la membrana mucosa. Para evitar en el momento más inoportuno tales fenómenos, vale la pena verificar el efecto del medicamento por adelantado.
Consejo: Si aparecen sensaciones desagradables, dolor, picazón, hinchazón, sarpullido, irritación después de la administración del supositorio anticonceptivo, intente de inmediato lavar el producto con agua tibia de los órganos genitales externos tanto como sea posible y ducha.
Video: obstetra-ginecólogo sobre métodos anticonceptivos de barrera